Arbeláez acoge la Asamblea del Agua 2025: Un evento pionero para fortalecer los acueductos veredales de Cundinamarca

Arbeláez, Cundinamarca, 17 de mayo de 2025 – Este sábado, el municipio de Arbeláez se convirtió en el epicentro de un evento sin precedentes en el departamento: la Asamblea del Agua, una iniciativa única diseñada para fortalecer los acueductos veredales desde sus propias comunidades. Este encuentro, organizado por la Secretaría de Servicios Públicos, reunió a representantes de acueductos rurales, autoridades locales y entidades clave con el objetivo de brindar herramientas administrativas, operativas y financieras para transformar estos sistemas en empresas sostenibles.

Imagen asamblea del agua municipio de Arbeláez directora regional CAR


La Asamblea del Agua se destacó por su enfoque innovador: llevar el fortalecimiento institucional directamente al “frente de batalla”, eliminando la necesidad de que los líderes comunitarios viajen a Bogotá u otras ciudades para acceder a capacitación y recursos. “Queremos que las herramientas lleguen al campo de acción donde los acueductos veredales operan, apoyándolos desde su realidad”, afirmó un vocero de la Secretaría de Servicios Públicos.

El evento contó con la participación de figuras destacadas, como el doctor Jorge Enrique Machuca, gerente de Empresas Públicas de Cundinamarca (EPC), junto a representantes de la Cámara de Comercio, la DIAN la Corporación Autónoma Regional (CAR) con su directora regional, el SENA, y Davivienda. Estas entidades ofrecieron asesorías y capacitaciones en temas clave como gestión administrativa, cumplimiento normativo, acceso a financiamiento y optimización técnica de los sistemas de agua.

“Este es un espacio para empoderar a nuestras comunidades rurales, dotándolas de las herramientas necesarias para que los acueductos no solo funcionen, sino que se consoliden como empresas modernas y sostenibles”, señaló Machuca durante su intervención. La presencia de estas instituciones refleja el compromiso del departamento con cerrar la brecha entre lo urbano y lo rural, un objetivo central del programa Agua a la Vereda, liderado por EPC.

Imagen: Director, EPC, Cundinamarca 

La Asamblea del Agua se enmarca en los esfuerzos continuos de la Gobernación de Cundinamarca por mejorar la calidad, cobertura y continuidad del servicio de agua potable en las zonas rurales. Según datos recientes, más de 200,000 habitantes de 102 municipios han sido beneficiados por iniciativas similares, con el fortalecimiento de 726 acueductos veredales en los últimos años.

El evento no solo sirvió como plataforma de capacitación, sino también como un espacio de diálogo entre los actores del sector, permitiendo identificar necesidades específicas y trazar estrategias para la sostenibilidad hídrica en el departamento. Los asistentes destacaron la importancia de estas iniciativas para dignificar la vida en el campo, especialmente en un contexto de cambio climático que impone retos al manejo del recurso hídrico.

Con la Asamblea del Agua, Arbeláez se consolida como un referente de innovación en la gestión del agua rural, demostrando que el fortalecimiento de los acueductos veredales es una prioridad para construir un Cundinamarca más equitativo y sostenible. Allá

Video relacionado Emisora Fusaonline

Emisora Fusaonline