Aproximadamente cerca de mil trabajadores de Hidroituango tuvieron que ser evacuados.

Hacia campamentos satélites de la hidroeléctrica y hoteles cercanos fueron evacuados los empleados de la Hidroituango.

Cerca de mil trabajadores de Hidroituango tuvieron que ser evacuados hacia campamentos satélites de la hidroeléctrica y hoteles cercanos. Problemas de vertimiento de aguas residuales en el sitio de alojamiento principal obligaron a la reubicación de los empleados por prevención.

“Debe ser una cosa en la que, en forma muy rápida y contundente, EPM le dé claridad a la opinión pública sobre los riesgos que ello conlleve y el plan que debe llevar a la solución estructural de esa situación, siempre en procura de preservar la salud de los trabajadores y empleados de Hidroituango”, aseguró el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria.

La Agencia Nacional de Licencias Ambientales hizo un requerimiento por las redes de vertimiento de aguas residuales de cinco plantas de tratamiento del campamento “Tacuí-Cuní”. Por su parte, EPM aclaró que la reubicación de empleados no afecta las funciones operativas de Hidroituango.

“Dichas labores no torpedean la operación de las dos unidades que tenemos funcionando desde noviembre del año pasado ni tampoco la continuidad del proyecto hidroeléctrico Ituango”, aseveró el director ambiental de Hidroitugano, Robinson Miranda.

Según Empresas Públicas de Medellín, los trabajos de mantenimiento en los alojamientos podrían tomarse hasta dos meses.–Noticias Caracol–

Emisora Fusaonline