Amenazan con arma blanca a adultos mayores en largas filas para reclamar medicamentos



En un preocupante hecho que evidencia la vulnerabilidad de los adultos mayores en Colombia, varios ancianos fueron amenazados con arma blanca mientras hacían fila para reclamar sus medicamentos en un centro de salud. El incidente, ocurrido en medio de las largas y agotadoras filas que deben enfrentar los pacientes para acceder a sus tratamientos, ha generado indignación y preocupación en la comunidad.

Según los testimonios recogidos, los adultos mayores se encontraban esperando pacientemente su turno cuando un individuo, aprovechando la situación de desprotección, los intimidó con un arma blanca para robarles sus pertenencias. Este acto de violencia no solo puso en riesgo la integridad física de los afectados, sino que también dejó al descubierto las fallas en la seguridad y la falta de atención adecuada para este sector de la población.

Las largas filas para reclamar medicamentos son una realidad recurrente en el país, especialmente para quienes dependen de los servicios públicos de salud. Muchos adultos mayores, algunos con movilidad reducida o enfermedades crónicas, se ven obligados a pasar horas bajo condiciones adversas para obtener los tratamientos que necesitan. Este último incidente ha reavivado el debate sobre la necesidad de mejorar los mecanismos de atención y garantizar la seguridad de los pacientes más vulnerables.

Autoridades locales han manifestado su preocupación y han prometido reforzar la vigilancia en los centros de salud, mientras organizaciones sociales exigen medidas urgentes para evitar que hechos como este se repitan. La situación también ha llevado a cuestionar la eficiencia del sistema de salud y la protección que se brinda a los adultos mayores, quienes merecen un trato digno y seguro.

Este caso no solo es un llamado de atención sobre la inseguridad, sino también una alerta sobre las condiciones en las que miles de colombianos deben acceder a su derecho a la salud. La comunidad espera que este incidente no quede en el olvido y que se tomen acciones concretas para proteger a quienes más lo necesitan. —via Blu Radio—

Emisora Fusaonline