Bogotá, 12 de febrero de 2025 — Alexander López, director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), presentó este lunes su renuncia al cargo, en un movimiento que se enmarca en una serie de ajustes dentro del gabinete del gobierno nacional. La salida de López, quien asumió el rol en 2023, ha generado reacciones diversas en el ámbito político y económico, dada la importancia estratégica de la entidad en la definición de políticas públicas y la ejecución de proyectos de inversión en el país.
Según fuentes cercanas al gobierno, la renuncia de López se dio en un contexto de diferencias internas respecto a la dirección de algunas políticas económicas y sociales. Aunque no se han especificado los motivos exactos de su decisión, se rumora que su salida podría estar relacionada con tensiones en la coordinación de planes clave, como la implementación del Plan Nacional de Desarrollo y la gestión de recursos para proyectos de infraestructura.
El presidente de la República, quien aceptó la renuncia, agradeció a López por su servicio y destacó su compromiso con la modernización de la planeación en Colombia. “Agradecemos a Alexander por su dedicación y aportes durante este tiempo. Su trabajo ha sido fundamental para avanzar en la consolidación de una visión de desarrollo integral para el país”, señaló el mandatario en un comunicado oficial.

Por su parte, López expresó su gratitud por la oportunidad de servir al país y aseguró que su decisión busca permitir que el gobierno continúe con su agenda sin distracciones. “Ha sido un honor contribuir desde el DNP a la construcción de un futuro más próspero para Colombia. Confío en que el equipo que queda en la entidad seguirá trabajando con dedicación para alcanzar los objetivos trazados”, afirmó.
La renuncia de López se suma a otros cambios recientes en el gabinete, lo que ha llevado a analistas a especular sobre una posible reestructuración más amplia dentro del gobierno. Mientras tanto, se espera que en los próximos días se anuncie el nombre de su sucesor, quien enfrentará el reto de mantener la continuidad en los proyectos estratégicos y responder a las demandas de un país en constante transformación.
El Departamento Nacional de Planeación, como ente rector de la planeación y la inversión pública en Colombia, juega un papel crucial en la definición del rumbo económico y social del país. La salida de López marca un nuevo capítulo en la gestión de esta institución, en un momento en el que el gobierno busca consolidar su legado en medio de desafíos económicos y sociales. —El Pais—
Emisora Fusaonline