La Gobernación de Cundinamarca, liderada por el gobernador Jorge Emilio Rey, intensifica las labores de respuesta ante la emergencia climática provocada por la ola invernal que azota el departamento. Según informó el mandatario, se están atendiendo 65 puntos críticos en diversos municipios, con especial énfasis en La Palma, Villeta, Medina, Nocaima, Nimaima, Viotá y Fómeque, donde las fuertes lluvias han generado deslizamientos, inundaciones y afectaciones en vías rurales.
La alerta roja ha sido declarada en la cuenca del río Humea, particularmente en el río San Juanito, lo que pone en riesgo a municipios como Paratebueno y Medina, al oriente del departamento. El Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca (ICCU) ha desplegado maquinaria amarilla, incluyendo retroexcavadoras, volquetas y compactadores, para mitigar los daños en las zonas afectadas. Estas acciones se suman a los esfuerzos de los alcaldes locales, quienes trabajan de manera coordinada con la Gobernación para garantizar una respuesta oportuna.
“Estamos trabajando de la mano con los municipios para atender esta emergencia. La maquinaria amarilla está operando en los puntos más críticos, priorizando la seguridad de las comunidades y la recuperación de la infraestructura vial”, afirmó el gobernador Rey a través de sus redes sociales.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) ha advertido que las precipitaciones podrían mantenerse durante mayo, aumentando el riesgo de crecientes súbitas y deslizamientos. Las autoridades han instado a la población a evitar transitar por zonas de riesgo, mantener limpios los sistemas de alcantarillado y reportar cualquier emergencia al 123 o a los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo.
La Gobernación también ha activado el Sistema Departamental de Gestión del Riesgo, con monitoreo permanente y el despliegue de personal especializado para asistir a las comunidades afectadas. Se espera que las labores de intervención continúen en los próximos días para estabilizar las zonas más vulnerables y garantizar la seguridad de los habitantes de Cundinamarca.—Caracol Radio—
Emisora Fusaonline