La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) ha emitido una alerta ante la presencia del cangrejo rojo americano (Procambarus clarkii), una especie invasora que representa un riesgo para la salud pública y los ecosistemas locales. Según las autoridades, este crustáceo, originario de América del Norte, ha sido detectado en varios municipios del departamento, generando preocupación entre expertos y comunidades.
El cangrejo rojo americano, conocido por su capacidad de adaptarse a diversos entornos, puede proliferar rápidamente en cuerpos de agua y sistemas de alcantarillado, como ya se ha reportado en Bogotá en años anteriores. La CAR advierte que su manipulación o consumo puede ser peligroso debido a la posible acumulación de toxinas y contaminantes en su organismo, lo que podría causar problemas de salud en las personas.
Las autoridades recomiendan a la ciudadanía evitar el contacto directo con esta especie y no consumirla bajo ninguna circunstancia. Además, se están implementando medidas para monitorear y controlar su expansión, con el objetivo de proteger la biodiversidad local y prevenir impactos negativos en los ecosistemas acuáticos de Cundinamarca.
La CAR hace un llamado a la comunidad para que informe cualquier avistamiento de esta especie y refuerza la importancia de no introducir especies exóticas en los entornos naturales. Este caso pone en evidencia los desafíos que enfrentan las autoridades ambientales frente a la llegada de especies invasoras, un problema que requiere la colaboración de todos para su mitigación.—NoticiasRCN—
Emisora Fusaonline