Fusagasugá, 24 de mayo de 2025. En las últimas horas, la empresa Alcanos de Colombia S.A. E.S.P., encargada de prestar el servicio de gas domiciliario en Fusagasugá y otros municipios de la provincia de Sumapaz, emitió un comunicado oficial en respuesta a la Resolución 20251000227825 del 19 de mayo, emitida por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (SSPD), en la que se notifica una posible sanción contra la compañía.

En el comunicado, Alcanos destacó su trayectoria de 47 años brindando servicio de gas natural a más de un millón de usuarios en regiones apartadas del país, subrayando su compromiso con la calidad, continuidad y cumplimiento de la regulación vigente, establecida por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) y la Ley de Servicios Públicos Domiciliarios.


La empresa explicó que la sanción estaría relacionada con la compra de gas natural importado, una medida que, según Alcanos, fue necesaria para garantizar la prestación del servicio sin interrupciones ante un déficit de gas registrado desde diciembre de 2024. “Las tarifas cobradas resultan de la aplicación de la regulación de la CREG, y la contratación de gas importado tuvo como objetivo principal cubrir este déficit, asegurando un servicio continuo para todos los usuarios”, afirmó la compañía.
Alcanos aseguró haber actuado con diligencia al adquirir gas al precio más bajo disponible en el mercado, priorizando el interés de los usuarios. Además, expresó su respeto por el rol de la SSPD en la inspección y control, pero anunció que ejercerá su derecho a la defensa mediante recursos y acciones legales para proteger su reputación. “Confiamos en que, a través de los mecanismos legales, demostraremos que no hemos incurrido en prácticas contrarias a la ética empresarial ni promovido especulación”, señaló el comunicado.

La empresa reafirmó su compromiso con la transparencia y la excelencia en la prestación del servicio, manteniendo abiertos los canales institucionales para aclarar cualquier inquietud. Por ahora, Alcanos continuará operando bajo el marco legal y espera resolver esta situación a través de los procedimientos establecidos.
La Superintendencia de Servicios Públicos no ha emitido comentarios adicionales sobre el caso hasta el momento. Se espera que el proceso legal siga su curso en los próximos días, mientras los usuarios de la región permanecen atentos a las implicaciones de esta controversia. — con información de alcanos de Colombia—
Emisora Fusaonline