Abren inscripciones para el Concurso de Pesebres Ecológicos 2024 en Fusagasugá

La Empresa de Servicios Públicos de Fusagasugá, EMSERFUSA E.S.P., presentamos un cordial saludo a la comunidad de nuestra ciudad y extendemos la invitación a participar de la convocatoria de Pesebres Ecológicos 2024, la cual tiene como objetivo sensibilizar a los Fusagasugueños, sobre la necesidad de preservar las tradiciones decembrinas bajo la visión de cuidado, respeto y protección por los recursos naturales y el ambiente, es por ello que, para la presente vigencia, la Empresa de Servicios Públicos a través de la Oficina de Promoción y Divulgación en coordinación con la División de Aseo, da apertura oficial a la presente convocatoria buscando que las comunidades sean reconocidas e incentivadas a continuar esta tradición. 

QUIENES PUEDEN PARTICIPAR:

Esta convocatoria está dirigida a:

  • Juntas de Acción Comunal del Municipio de Fusagasugá. 
  • Grupos asociativos.
  • Particulares, comerciantes e interesados en el cuidado de los Recursos Naturales y del Ambiente. 

Nota: En todo caso, cada persona, como representante y/o participante de uno de los anteriores, solo podrá presentar una propuesta a esta convocatoria. Ningún participante podrá hacer parte de varias propuestas. Esto será causal de descalificación, durante el proceso de convocatoria y/o desarrollo del evento.  

TEMÁTICA ÚNICA DE LAS PROPUESTAS:

Con el propósito de fomentar y resaltar el trabajo en equipo, la unión, el respeto, la tolerancia, la conciencia ambiental y la cooperación en el marco de la celebración de la Navidad; La Empresa de Servicios Públicos de Fusagasugá, EMSERFUSA E.S.P., les invita a través de esta convocatoria, donde podrán mostrar su creatividad y originalidad mediante la elaboración de pesebres ecológicos que resalten y promuevan nuestras tradiciones navideñas por medio de un proceso de creación colectiva y orientado al respeto y cuidado por los Recursos Naturales y del Ambiente, únicamente utilizando materiales Reciclados y/o Reutilizados.

MODALIDADES:

Para la presente convocatoria se establece la siguiente modalidad de participación:

  1. PESEBRES ECOLÓGICOS: Modalidad en la que los participantes podrán inscribir sus pesebres elaborados con materiales reciclados y/o reutilizados para ser evaluados y obtener un incentivo a los primeros lugares tras el proceso de evaluación. 

PROCESO DE INSCRIPCIÓN:

La inscripción se realizará de manera virtual al correo electrónico helmut.ortegon@emserfusa.com.co ,o radicarlo en la ventanilla única de Emserfusa en la Avenida de las Palmas N°4-66 en el horario de 8:00am a 12:00 del día y de 2:00pm a 5:00pm en ella, los participantes que se presenten a la convocatoria deberán llevar a cabo el siguiente procedimiento para su inscripción: 

  • Diligenciar el Formato de inscripción a la convocatoria en su totalidad. 
  • Diligenciar la inscripción con el formato oficial el cual será entregado directamente por la oficina de Promoción y Divulgación de Emserfusa E.S.P.

 CRONOGRAMA

ACTIVIDADFECHAHORALUGAR
Publicación de la ConvocatoriaDesde la Fecha de emisión del presente documento6:00 p.m.Sitio Web y redes sociales de la Empresa
Inscripción de las propuestas Desde la emisión de la convocatoria hasta el 16 de diciembre de 20245:00 p.m.Radicar en ventanilla única de Emserfusa E.S.P. o al correo electrónico: helmut.ortegon@emserfusa.com.co
Reunión con participantes17 de diciembre de 20243:00 p.m.Auditorio Sede PrincipalEMSERFUSA E.S.P.
Evaluación de los participantesDesde 18 de diciembre al 20 de diciembre Toda la jornada en los lugares inscritos
Evento NavideñoEntrega de Incentivos23 de diciembre de 20243:00 p.m.Casona de Balmoral

 *Las fechas aquí establecidas pueden estar sujetas o ser susceptibles de cambios, previa comunicación oficial de la Entidad por sus canales de información*.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN: 

La convocatoria tendrá como criterios de evaluación los siguientes: 

PESEBRES ECOLÓGICOS 2024
CRITERIOPUNTAJE MAX. POR CRITERIO
Creatividad e innovación: Uso original y creativo de materiales reciclables.Diseño único que se destaque por su imaginación y originalidad.20%
Uso de materiales reciclables: Proporción y diversidad de materiales reciclados utilizados.Correcta clasificación y reutilización de materiales.25%
Participación comunitaria: Nivel de involucramiento de diferentes miembros de la comunidad.Trabajo en equipo y cooperación.15%
Estética y presentación: Armonía en los colores y detalles del pesebre.Acabado final limpio y bien elaborado.20%
Mensaje ambiental: Redacción y elaboración de una frase sensibilizadora alusiva a la conservación de los recursos naturales y el ambiente.20%
TOTAL100%

DELIBERACIÓN Y FALLO: 

Se designará un comité integrado por un representante de la Empresa de Servicios Públicos de Fusagasugá EMSERFUSA E.S.P. y dos (2) integrantes de la ciudadanía con experiencia en procesos comunitarios y de participación ciudadana, quienes se reunirán en la fecha, hora y lugar establecidos para adelantar la visita y deliberación. Al finalizar la jornada se diligenciará el acta de deliberación que consigna las decisiones finales tomadas por el comité; este documento tendrá la firma de todos los implicados en la misma. 

En caso de que una propuesta no acepte ser seleccionado o sobre ella recaiga una inhabilidad e incompatibilidad, este se otorgará a la propuesta que siga en puntaje. El proceso de divulgación del veredicto será realizado al finalizar el evento por los medios oficiales de la Empresa.

INCENTIVOS:

Tras el proceso de deliberación y la ponderación de los puntajes obtenidos según los criterios evaluados, los primeros lugares de la convocatoria tendrán la oportunidad de ser acreedores de incentivos destinados por EMSERFUSA E.S.P. previamente y que tienen como objetivo brindar a las comunidades elementos que les permita continuar con el propósito de fomentar y resaltar el trabajo en equipo, la unión, el respeto, la tolerancia, la conciencia ambiental y la cooperación en el marco de la celebración de la Navidad.

Con lo anterior se invita a la comunidad del municipio a ser parte de esta convocatoria donde se espera contar con la participación de la ciudadanía.

MATERIALES QUE NO SE CONSIDERAN APROVECHABLES:

  • Icopor o poliestireno expandido: Es difícil de reciclar y su degradación es muy lenta.
  • Envolturas de golosinas y snacks: Compuestas por múltiples capas de plástico y aluminio, lo que complica su reciclaje.
  • Papel higiénico usado o servilletas sucias: No son reciclables debido a la contaminación orgánica.
  • Vidrios rotos: Aunque el vidrio es reciclable, el vidrio roto suele ser rechazado por los recicladores debido al riesgo de manipulación y la dificultad para clasificarlo.
  • Espumas y espumas flexibles: Similar al Icopor, no son fáciles de procesar para el reciclaje.
  • Cintas adhesivas y etiquetas plásticas: Generalmente no son reciclables por sus componentes sintéticos.
  • CDs y DVDs: Compuestos por mezclas de plástico y metal difíciles de separar.
  • Globos y cintas decorativas: Fabricados con materiales no reciclables como látex y nylon.
  • Bolsas metalizadas: Por ejemplo, bolsas de café o de snacks, que mezclan aluminio y plástico.
  • Tubos de crema dental: Están hechos con una combinación de plástico y aluminio difícil de separar.

¡Anímate a participar y haz de esta Navidad una celebración responsable con el planeta!

Emisora Fusaonline