40 unidades productivas hortofrutícolas se graduaron en Fusagasugá, con miras a la reindustrialización

Fusagasugá, 21 de marzo de 2025 – En un esfuerzo conjunto por impulsar la reindustrialización y fortalecer el tejido empresarial en la región, 40 productores hortofrutícolas de Fusagasugá se graduaron este viernes en el Centro de Reindustrialización Zasca Hortofrutícola, ubicado en este municipio de Cundinamarca. Este logro es el resultado de un programa de acompañamiento de cuatro meses, liderado por la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, e iNNpulsa Colombia, con el apoyo operativo de la Institución de Educación Superior ICSEF.

La iniciativa, que forma parte de la estrategia de los Centros de Reindustrialización Zasca (CRZasca), busca transformar y modernizar las unidades productivas locales, mejorando su competitividad, calidad y acceso a mercados. En esta primera cohorte, los productores recibieron 203.940 horas de asistencia técnica, formación y herramientas digitales, lo que les permitió optimizar sus procesos y fortalecer sus negocios.

Ovidio Claros Polanco, presidente ejecutivo de la CCB, destacó la importancia de esta alianza: “Celebramos la graduación de estas 40 unidades productivas, que representan un paso significativo hacia la reindustrialización de la región. Este esfuerzo conjunto permitirá que 160 unidades adicionales se beneficien en los próximos dos años, contribuyendo al crecimiento económico sostenible y a la diversificación de la oferta productiva”.

Los CRZasca son espacios especializados diseñados para fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) en sectores clave como la agroindustria, la manufactura y la tecnología. A través de una metodología integral que incluye componentes comerciales, financieros y empresariales, estos centros buscan incrementar la productividad, la innovación y la competitividad de las empresas locales.

Imagen: presidente camara de comercios de Bogota, Ovidio Claros Polanco, directivos C.C.B y Rectora Inés Ecima Valbuena, ICSEF.

En 2024, se implementaron 10 CRZasca en Bogotá y Cundinamarca, con una inversión conjunta que supera los 15 mil millones de pesos. Hasta la fecha, 690 empresas se han vinculado a la iniciativa, de las cuales 285 han culminado exitosamente el proceso de acompañamiento. Entre los centros destacados se encuentran:

  • CRZasca Confección 20 de Julio: 104 unidades productivas beneficiadas.
  • CRZasca Confección Suba: 61 unidades productivas.
  • CRZasca Lácteo Chocontá: 40 unidades productivas.
  • CRZasca Hortofrutícola Fusagasugá: 40 unidades productivas graduadas.

La graduación de estas 40 unidades productivas en Fusagasugá no solo representa un avance en la reindustrialización local, sino que también fortalece la presencia de la CCB en los municipios de su jurisdicción. Este proyecto se alinea con la Política de Reindustrialización del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, Colombia Potencia Mundial de la Vida, que busca transitar hacia una economía del conocimiento, productiva y sostenible.

El objetivo es reducir la dependencia de las importaciones y fomentar la producción de bienes y servicios de mayor valor agregado, facilitando su inserción en las cadenas globales de valor. Con iniciativas como los CRZasca, se espera que más empresas locales puedan acceder a mercados, financiamiento y tecnologías que les permitan competir en un entorno global cada vez más exigente.

La graduación de estos productores hortofrutícolas marca un hito en el camino hacia la reindustrialización de Colombia, demostrando que la articulación entre el sector público, privado y académico puede generar impactos significativos en el desarrollo económico y social del país. —Con informacion Camara de C.C.B—

Video relacionado: Emisora Fusaonline

Emisora Fusaonlione